Mostrar Mensajes
|
|
Páginas: [1] 2 3 ... 19
|
|
1
|
Publicación de Fotos / Urbanismo / Re:Obelisco
|
: 23 de Junio de 2011, 11:53:52
|
A mi me gusta. Si me apuras le daria un poco de correccion de perspectiva y talvez contraste. Pero como diria el Bambino la base esssta.  Saludos.
|
|
|
|
|
4
|
Publicación de Fotos / Producciones de Moda / Books / Re:4ª parte: Sofía
|
: 12 de Junio de 2011, 10:22:38
|
|
Buena serie. Coincido con la mayoria, creo que las tomas de fondo blanco están más logradas. Bellisima modelo. Y supongo que se fue muy satisfecha, ya que mas allá de algún detalle de entendido, el objetivo esta más que cumplido, ella luce muy bien.
Saludos.
|
|
|
|
|
8
|
Publicación de Fotos / Paisajes / Re:Patagonia encantada
|
: 11 de Junio de 2011, 19:55:58
|
|
Puff!! Esta es, de las 3 series la que me parece mas tranquila. Pero tiene un par de las que mas me gustaron de todas. Las de lente suelto, por favor, son de otro planeta...
Que dominio con el lente suelto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!La 6 especialmente me desnucó!!!
Un abrazo.
|
|
|
|
|
37
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Tengo U$S 4500 y no sé en que gastarlos
|
: 04 de Junio de 2011, 18:01:36
|
Es un dato que realmente no habia pensado... Quizás una 60D sea una buena opción en ese sentido no? Decís que lo ideal es trabajar con una D300s? Y, mejor Grip que la T2 seguro va a tener, aunque a la larga siempre se termina agregándole el otro grip. Y acá sumo la respuesta a tu segunda pregunta. ¿Se puede trabajar con otra cámara que no sea una D300/ 7d/ 50D, etc? Se puede, un montón de gente lo hace y le va bien. El tema es que cuando laburás muy seguido con la cámara tenès que estar cómodo, tener acceso rápido a los controles esenciales y tener confianza en que el equipo no te va a dejar a gamba (más allá que nadie está exento de imponderables). Imaginate que tenés un lente pesado en una cámara con grip pequeño durante todo el tiempo que dure una fiesta/ social. Cuando llegues al final no la podés sostener por la incomodidad, más si tenés manos grandes. Otra situación de ejemplo. Laburás en manual: tenés que abrir el diaf un punto. En una 40/50/60/7d lo hacés sin sacar el ojo del visor y moviendo una rueda trasera. En la T2i tenès que apretar un botón y con el dedo índice movés la rueda delantera. ¿Se puede hacer? Sì, claro. ¿Es cómodo? Ni a palos. La mayoría de las cámaras pensadas para trabajar estàn hechas pensadas en quien trabaja con ellas. Y sumale un visor chiquito y menos luminoso que en algunas condiciones de baja luz andas adivinando. Tambien la velocidad del software para chequear las tomas rapido en el display para saber si hay que repetir, etc. etc. ¿El visor de la T2i es más grande que el de la 60D/7D? No confundamos el visor con el Display. En la 7D el visor tiene 100% de cobertura, es pentaprisma por supuesto mas amplio. En la 60D es pentaprisma con 96 % de cobertura y menor de tamaño. y en la T2i/ T3i es un penta espejo con 95% de cobertura. Saludos. No confundamos en todo caso cobertura del visor con el tamaño del visor. La 7D/60D tienen un visor "chico", como el de la T2i. La cobertura es otra cosa, y la verdad que un 5% de diferencia no es mucho, ¿no? El visor de la 7D es efectivamente mas grande que el de la T2i, no es igual. No solo mencioné la cobertura sino tambien la diferencia de tamaño. Con respecto a la cobertura si, no es mucho, solo que en este caso significa ver exactamente como va a ser el cuadro o adivinar el 5% exterior del encuadre. saludos.
|
|
|
|
|
38
|
Fotografia / Laboratorio Digital / Re:Edicion 8 bits - 16 bits
|
: 04 de Junio de 2011, 16:25:59
|
|
Por eso digo, es dificil de distinguir. Es muy interesante saber hasta que punto exigir tanto las memorias y trabajar con archivos tan pesados vale la pena. Yo lo hago, especialmente sabiendo que de alguna manera en algún lado la información se pierde y como bien se comentó antes debe ser en procesos largos. Pero cuando veo los discos llenandose de a Teras y las memorias sacando humo me surge el planteo. Sería bueno buscar mas data sobre el tema.
Saludos.
|
|
|
|
|
39
|
Fotografia / Laboratorio Digital / Re:Edicion 8 bits - 16 bits
|
: 04 de Junio de 2011, 10:33:09
|
Una buena pregunta podría ser: que tanto se pierde de información en terminos reales y la verdad es que no alcanzo a distinguir la diferencia a simple vista. Fer, es como dice Agustin, en 8 bit son 256 tonos por canal, en 16 bit son 65.000 tonos por canal. Con lo cual, a cada acción que haces con el PS vas a perder tonos, y no es lo mismo perderlos en la mínima expresión (256), que en la máxima (65.000). Al perder tonos, se genera el posterizado tambien le llaman bandeado, que es la perdida de tonos y el escalonamiento grosero de los mismos. Espero haber sido claro y no haber agregado mas confusión...  Gracias Agustin. La explicación tecnica esta claro y te confieso que proceso en 16 bits. Me refería por ejemplo: Proceso tiff desde raw en 8 bits y el mismo en 16 para luego transformarlos en jpg y la cuestión sería en terminos reales que nos queda de haber trabajado con esos archivos?. A continuación subo arbitrariamente un crop pasado por tiffs de 8 bits una y 16 la otra, sin mas proceso que una pizquita de sharpen transformados ambos en Jpg. Puede alguien decirme a simple vista cual es cual?   Es muy interesante el tema.
|
|
|
|
|
46
|
Fotografia / Equipamiento / Re:AYUDA...CUAL COMPRO?
|
: 02 de Junio de 2011, 20:03:09
|
|
La 450D (XSI) es un modelo mas nuevo de la XTI( 400D) y por consiguiente tiene ciertos "adelantos tecnicos" que su antecesora no trae. Si esta a tu alcance siempre es conveniente ir por la mas moderna, pero si hablamos de resultados concretos vas a obtener mas o menos los mismos con las dos.
Saludos.
|
|
|
|
|
48
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Tengo U$S 4500 y no sé en que gastarlos
|
: 01 de Junio de 2011, 23:02:57
|
Es un dato que realmente no habia pensado... Quizás una 60D sea una buena opción en ese sentido no? Decís que lo ideal es trabajar con una D300s? Y, mejor Grip que la T2 seguro va a tener, aunque a la larga siempre se termina agregándole el otro grip. Y acá sumo la respuesta a tu segunda pregunta. ¿Se puede trabajar con otra cámara que no sea una D300/ 7d/ 50D, etc? Se puede, un montón de gente lo hace y le va bien. El tema es que cuando laburás muy seguido con la cámara tenès que estar cómodo, tener acceso rápido a los controles esenciales y tener confianza en que el equipo no te va a dejar a gamba (más allá que nadie está exento de imponderables). Imaginate que tenés un lente pesado en una cámara con grip pequeño durante todo el tiempo que dure una fiesta/ social. Cuando llegues al final no la podés sostener por la incomodidad, más si tenés manos grandes. Otra situación de ejemplo. Laburás en manual: tenés que abrir el diaf un punto. En una 40/50/60/7d lo hacés sin sacar el ojo del visor y moviendo una rueda trasera. En la T2i tenès que apretar un botón y con el dedo índice movés la rueda delantera. ¿Se puede hacer? Sì, claro. ¿Es cómodo? Ni a palos. La mayoría de las cámaras pensadas para trabajar estàn hechas pensadas en quien trabaja con ellas. Y sumale un visor chiquito y menos luminoso que en algunas condiciones de baja luz andas adivinando. Tambien la velocidad del software para chequear las tomas rapido en el display para saber si hay que repetir, etc. etc. ¿El visor de la T2i es más grande que el de la 60D/7D? No confundamos el visor con el Display. En la 7D el visor tiene 100% de cobertura, es pentaprisma por supuesto mas amplio. En la 60D es pentaprisma con 96 % de cobertura y menor de tamaño. y en la T2i/ T3i es un penta espejo con 95% de cobertura. Saludos.
|
|
|
|
|