Mostrar Mensajes
|
|
Páginas: [1] 2 3 ... 5
|
|
1
|
Publicación de Fotos / Turismo / Re:
|
: 20 de Enero de 2015, 18:30:15
|
|
Gracias! Si ahora me quedo unos días más en Ushuaia y después subo por la ruta 40. Así que de a poco subiré algunas más. Saludos!
|
|
|
|
|
2
|
Publicación de Fotos / Turismo / Re:Recorriendo la Patagonia en una VW Kombi
|
: 19 de Enero de 2015, 12:26:13
|
Después de manejar 5000kms finalmente llegue a Ushuaia, y la ciudad me atrapo. Después de días y días de playa llegar a la montaña fue mágico. Les dejo algunas fotos, sigo editando con la tablet así que sepan disculpar. Puerto Deseado     Camino a la balsa para cruzar a Argentina  USHUAIA Fin de la ruta 3 - Bahía Lapataia        Espero no aburrirlos. Tengo algunas más publicadas en http://www.patagoniaenkombi.com.arSaludos!!!
|
|
|
|
|
3
|
Publicación de Fotos / Turismo / Re:Recorriendo la Patagonia en una VW Kombi
|
: 30 de Noviembre de 2014, 11:23:31
|
Gracias por los mensajes, comparto con ustedes algunas fotos, si estoy cultivando la paciencia editando con la tablet...   Camino de la Costa - Río Negro  Camino de la Costa - Río Negro  Bahía Rosales - Camino de la Costa - Río Negro  El Espigón - Camino de la Costa - Río Negro  El Espigón - Camino de la Costa - Río Negro  Pozo Salado - Camino de la Costa - Río Negro  Pozo Salado - Camino de la Costa - Río Negro  Camino a Caleta de los Loros - Camino de la Costa - Río Negro  Camino a Caleta de los Loros - Camino de la Costa - Río Negro  Caleta de los Loros - Camino de la Costa - Río Negro  Camino a San Antonio Este - Camino de la Costa - Río Negro Hay algunas más en mi facebook www.facebook.com/chuanma ahora estoy armando un humilde blog. Les mando un abrazo y gracias por la buena onda.
|
|
|
|
|
4
|
Publicación de Fotos / Turismo / Re:
|
: 24 de Noviembre de 2014, 10:33:08
|
|
Gracias por sus mensajes! Voy a ir haciendo fotos y algunos vídeos. Le erre por pijotear cosas no traje compu. Así que estoy editando con la tablet. Sepan disculpar el resultado 😀 La kombi la compre hace 3 años en buen estado, le hice unos detalles de chapa y la pinte de celeste. Tiene el motor original, que si bien gasta mucha nafta y aceite es muy simple. Los repuestos se consiguen fácil en capital en el resto del país hay que buscar o ingeniárselas 😀 Voy a ver si la semana que viene me pongo con el blog, ya lo tengo armado me falta subirlo. Ahora estoy en patagones y sigo por el camino de la costa que termina en san Antonio este. Por ahora estoy subiendo las fotos en mi facebook. Www.facebook.com/chuanma Les mando un abrazo y nuevamente gracias por la buena onda. Si alguno anda por el sur con ganas de charlar un rato o tomar una cerveza avise.
|
|
|
|
|
5
|
Publicación de Fotos / Turismo / Re:Recorriendo la Patagonia en una VW Kombi
|
: 20 de Noviembre de 2014, 22:33:59
|
Muchas gracias por los mensajes! Me voy sólo, es un viaje que vengo pensando hace años, y por fin finalmente lo puedo concretar. Mañana arranco. Como comentaban del backup me llevo dos discos de 1tb y un montón de cables para conectarlos a la tablet porque no llevo notebook. Mañana subo algunas fotos más. Saludos!! 
|
|
|
|
|
6
|
Publicación de Fotos / Turismo / Recorriendo la Patagonia en una VW Kombi
|
: 19 de Noviembre de 2014, 10:07:34
|
Buenas  , quería compartir con ustedes mi alegría y mis agradecimientos, después de mucho esfuerzo y planificación se esta concretando este sueño de viajar en Kombi! En estos días comienzo un recorrido fotográfico por la Patagonia desde Bahía Blanca bajando hasta Ushuaia por la ruta 3 y luego regresando por la cordillera a bordo de mi VW Kombi '82 transformada humildemente en motorhome. La idea es recorrer sin limite de tiempo la Patagonia argentina y chilena viajando a unos 60 o 70km/hs y fotografiando por aquí y allá  Les agradezco a los que me asesoraron sobre el equipamiento fotográfico en otro post, espero pronto poder empezar a compartir fotos con ustedes. Si alguno anda por esa zona y quiere tomarse una cerveza o charlar un rato, o bien tiene cualquier información sobre lugares que quiera compartir, siempre agradecido. Va a ser mi primera incursión seria en el tema de fotografía de paisaje, estuve leyendo al respecto pero insisto cualquier tip, información o ayuda que quieran compartir  Sin más les presento a la nave  Ahora tiene porta equipajes pero todavía no tengo fotos  En interior antes que le cargue todas las cosas Disculpen la precariedad de las fotos, estoy a mil. De a poco voy subiendo algunas más. Saludos! 
|
|
|
|
|
7
|
Fotografia / Tecnica / Re:Aportes de fotografia en naturaleza (aves, paisajes), Actualizado 12-08-2014
|
: 14 de Agosto de 2014, 08:37:07
|
|
Muchas gracias Fabian por tantos aportes, la verdad muy útil disponer de tanta experiencia resumida. Lo de ir caminando con la cámara en la cara me pareció muy interesante.
Dejo una consulta quizás alguien me pueda orientar un poco. De que manera cargan el equipo (cámaras, lentes, trípode, filtros) durante la caminata al lugar de toma. Estoy viendo diferentes modelos de mochila pero no termino de decidirme, en el caso de cargar la mochila de 60/80 litros con el equipo de acampe, como llevan el equipo fotográfico? Principalmente me interesa saber como llevan el trípode.
Nuevamente les agradezco por todo este aporte. Un saludo
|
|
|
|
|
12
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Equipamiento - Fotografía de paisaje/naturaleza
|
: 30 de Junio de 2014, 14:55:58
|
|
Muchísimas gracias por su ayuda, finalmente adquirí un Manfrotto 055xprob y ahora estoy viendo que cabezal comprar, como el peso a cargar no va a ser mucho estoy viendo los cabezales de bola de Manfrotto. Conseguí también un filtro polarizador, y ahora me tengo que armar el estribo y las puntas para el tripode. Sin duda es muy útil su ayuda.
Cualquier otro comentario o recomendación es bienvenida.
Un abrazo!
|
|
|
|
|
17
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Cambio de equipo? Dudas
|
: 24 de Mayo de 2014, 19:12:38
|
|
Hola, creo que vas a tener mil respuestas, dependiendo de la experiencia de cada uno. Yo te recomiendo invertir en lentes antes que en cuerpo, un buen lente si te vas a quedar en crop es el Sigma 30mm f1.4 o el Canon 35mm f2. El angular lo necesitas, pero el zoom lo podes cambiar tranquilamente por un tele fijo, un Canon 85mm f1.8 o un 100 f2 por ejemplo. Siempre hablando de lentes accesibles. Con respecto al cuerpo, el sensor de la 7D es similar si mal no recuerdo al de la 60D, la T2i, T3i, T4i es decir que la diferencia va a estar en la construcción, el enfoque, la ráfaga. No se si estas cosas ameritan el cambio en sociales. Mi recomendación es que inviertas en lentes más luminosos y en un cuerpo más económico. Esto basado en mi experiencia y forma de trabajo que siempre fue con fijos luminosos y utilizando ISO elevado (1600-4000).
Suerte en la decisión.
Saludos!
|
|
|
|
|
21
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Equipamiento - Fotografía de paisaje/naturaleza
|
: 24 de Abril de 2014, 12:17:34
|
Fabian muchísimas gracias por tomarte el tiempo de escribir semejante respuesta  La época del año en la que pienso ir es fines de Septiembre. Que bueno lo que contas sobre los campos, la verdad temía que fuera imposible entrar, como muchas de las estancias de la península ofrecen alojamiento para turismo, pensé que no dejarían entrar sin abonar. Yo no vivo en el campo pero si en un pueblo, así que entiendo perfectamente lo que decís. Muy útil la idea de llevar cigarrillos y vino, lo voy a poner en practica. La idea es hacer el viaje en mi VW Kombi, atras le estoy poniendo una aislación térmica y le voy a armar un asiento cama para poder dormir con la bolsa dentro, también voy a llevar una carpa de Marmot Early2p. Muy útil el dato de llevar nafta por las dudas. Voy a ir consiguiendo bidones. Con respecto al tripode estoy entre el Manfrotto 055 y el Berno http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-503957505-tripode-monopie-benro-163m-cabezal-bola-canon-nikon-_JM#D[S:HOME,L:CONVCATEG-CORE-ITM,V:1] No he podido ver ni probar ninguno de los dos. De cualquier forma me voy a armar un cuadrado de cuerina con ojalillos para poder colgarle peso al tripode para darle más estabilidad. Nicolas, muchas gracias por tu respuesta, no tenía idea que el viento fuera tan intenso, ahora tengo que terminar de definir lo del tripode basado en este dato. Aparte del polarizador pienso llevar dos filtros degradados y un ND. La verdad que me esta ayudando mucho este post. Nuevamente gracias a todos por las respuestas. Saludos! 
|
|
|
|
|
22
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Equipamiento - Fotografía de paisaje/naturaleza
|
: 22 de Abril de 2014, 11:06:47
|
Muchas gracias Luis, voy a comunicarme con turismo y alguna hosteria de Piramides a ver que me dicen, la idea es hacer el viaje gasolero así que dudo que contrate muchas excursiones. Voy a averiguar lo del tripode con el cabezal Gimbal. Fernando mil gracias por el dato, me puse en contacto con Kevin y Victor, aprovecho para agradecerles por este medio también a ellos. Muy interesantes los links que me adjuntaste. Cuando tenga más novedades lo publico así ya queda también en el foro. Saludos! 
|
|
|
|
|
23
|
Fotografia / Equipamiento / Re:Equipamiento - Fotografía de paisaje/naturaleza
|
: 21 de Abril de 2014, 06:45:57
|
Muchas gracias por sus respuestas. Lo del 300 f4 L IS más el duplicador, lo evalue como posibilidad también, pero el tema es que el costo es muy elevado y la calidad del combo es inferior al fijo 400mm. Flakk quizás el 300 sobra, pero como mi cámara es FF el 400 queda similar a un 300mm en crop. Luis, muchas gracias por tu aporte, no conocía los cabezales tipo Gimbal. Con respecto al tripode, estoy pensando en algo liviano como para poder utilizarlo también en algún trekking de media montaña, me podrás sugerir alguno? Con respecto a las tierras de la Peninsula, ¿todas las estancias cobran el acceso?, ¿es posible dormir en el vehiculo en algún camino dentro de la peninsula? ¿las diferentes puntas dentro de la Peninsula tienen horario de acceso? Nuevamente les agradezco su ayuda y sigo juntando info. Saludos! 
|
|
|
|
|
26
|
Fotografia / Equipamiento / Equipamiento - Fotografía de paisaje/naturaleza
|
: 17 de Abril de 2014, 19:52:09
|
Hola amigos, estoy planeando un viaje por Peninsula de Valdes para más adelante, la idea sería destinarle unos 15/20 días y realizar fotos de la fauna y paisajes del lugar. Principalmente ballenas, pingüinos, algún ave. Estoy hace un tiempo leyendo bastante sobre el equipamiento a llevar, y tengo una idea aproximada, pero me gustaría su opinión ya que no he realizado este tipo de fotografía. Equipo: Canon 5D mkII Canon 17-40 f4 L Canon 70-200 f4 L IS Canon 400 f5.6 L (no lo tengo) Pense quizás también en un body Canon 50D (debería comprarla) para sacarle más jugo a los 400mm en crop. La idea es llevar algún filtro ND, y degradado neutro, tripode, memorias, baterias extra. Me gustaría si me pueden aconsejar según su experiencia sobre el equipamiento, y los extra, como así también cualquier otro dato sobre el lugar. Si es necesario sacar algún permiso para obtener acceso a lugares específicos. He ido 3 veces a Puerto Piramides, pero no conozco el resto de la Peninsula, esta vez voy a hacer fotos, no de vacaciones. Desde ya muchísimas gracias. Saludos! 
|
|
|
|
|
30
|
Fotografia / General Fotografia / Re:Libros - Recomendaciones
|
: 15 de Marzo de 2014, 09:55:44
|
|
No se que tipo de libros buscas, pero te recomiendo:
La cámara lucida - Roland Barthes Sobre la fotografía - Susang Sontag Estética fotográfica - Joan Fontcuberta
Son todos libros bastante viejos pero muy interesantes. Saludos!
|
|
|
|
|
33
|
Compra / Venta / Canje / Inactivos-Compras / Panasonic GF2 + 20mm 1.7
|
: 30 de Julio de 2013, 08:37:04
|
|
Si alguien desea vender este combo, que por lo que he visto es bastante común y utilizado me avisa por favor. Tengo intensiones de comprar una cámara para tener siempre conmigo y esta me pareció una buena alternativa. Muchas gracias! Saludos.
Juan M.
|
|
|
|
|
37
|
Publicación de Fotos / Videos, cortos, films / Re:Ayuda video documental
|
: 01 de Junio de 2013, 10:48:28
|
|
Muchas gracias por sus respuestas, finalmente nos decidimos por un micrófono Rode Ntg-2 y una Tascam DR100 para el audio.
Me gustaría saber cual es el motivo por el cual recomiendan 48.000Hz 16 bits de audio cuando las grabadoras soportan mejores calidades, como 96.000 Hz 24 bits?
La sincronización de las cámaras con el audio externo lo resolvimos con PluralEyes, hicimos unas pocas pruebas y va muy bien.
Todavía no hemos resuelto el tema de la iluminación, estamos en duda si utilizar luces de video a bateria o 220v con geles 3200k to 5200k para empatar la luz día. O directamente utilizar iluminación led. Cualquier sugerencia es por supuesto muy bienvenida.
Nuevamente gracias por sus aportes.
Saludos!
|
|
|
|
|
40
|
Publicación de Fotos / Videos, cortos, films / Re:Ayuda video documental
|
: 15 de Mayo de 2013, 21:35:37
|
 Muchas gracias por la ayuda creo que ya tengo una idea mucho más clara. Gracias Jon XVII por tomarte el tiempo de escribir tan detalladamente, no sabía todo esto del sincronismo con el audio de las cámaras y lo de la iluminación me sirve mucho también. Les comentare que es lo que podemos ir resolviendo. Saludos!
|
|
|
|
|
46
|
Publicación de Fotos / Fotoperiodismo / Compañeros de juego
|
: 10 de Mayo de 2013, 12:12:49
|
Hola, comparto con ustedes una serie que realice en un barrio periférico en mi ciudad (Coronel Suárez). Cualquier critica o comentario es bienvenido. -1 -  -2 -  -3 -  -4 -  -5 -  -6 -  -7 -  -8 -  -9 -  -10 -  -11 -  -12 -  La mayoría con 5D y Canon 35mm f2. Saludos!
|
|
|
|
|
47
|
Publicación de Fotos / Videos, cortos, films / Ayuda video documental
|
: 10 de Mayo de 2013, 10:16:57
|
|
Hola amigos, estoy incursionando en el tema relacionado al video con DSLR, y estamos junto con unos amigos viendo de desarrollar un pequeño proyecto documental, entrevistas con imagenes del entorno. La idea es filmar con dos 5D mk II con dos lentes fijos 35mm y 85mm. Estoy con algunas cuestiones a resolver y me gustaría que me den una mano.
Por lo que he leido la grabación de audio hay que realizarla de forma externa con una zoom H4n o Tascam D100, para poder utilizar conexiones XLR a los micrófonos. La idea es utilizar un microfono boom montado en jirafa, pero desconozco de calidades.
¿De que manera graban ustedes el audio?, ¿Es necesario tener buen audio de referencia en la cámara principal utilizando un micrófono externo o el audio nativo de la cámara es suficiente para sincronizar?
La iluminación la resolveríamos con dos iluminadores LED de 128 leds, ¿De que manera iluminan ustedes?
Es necesario realizar algún permiso de uso de imagen de los entrevistados?, esto se realiza habitualmente?
Quizás las preguntas suenen un tanto tontas, la realidad es que nunca vi como se realizan este tipo de videos. Cualquier información o sugerencia es bienvenida!
Muchas gracias! Juan M.
|
|
|
|
|
49
|
Publicación de Fotos / Sociales / Re:Mi primer casamiento
|
: 03 de Mayo de 2013, 11:22:38
|
Mucha suerte, es un trabajo muy lindo la fotografía de bodas, mi concejo sería experimenta mucho, proba con ISOs altos, en la fiesta proba con velocidades bajas, flash de frente, flash rebotado. Te deseo un buen comienzo 
|
|
|
|
|