Latinfotografia Foros  
28 de Octubre de 2025, 14:46:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Bienvenidos a LatinFotografia Foros!!! Usuarios nuevos (y no tanto) empezar por aqui: Reglas, consejos y demas
 
   Inicio   Ayuda Nuevos Temas Tags Ingresar Registrarse  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: [BORRADO]  (Leído 5091 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
MatiasHMoro
Transacciones (+2)
Participante de Lujo
****

Karma: 344
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2436


Yo soy un pelotuuuuuudo!!!


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario WWW
« : 20 de Septiembre de 2010, 09:03:01 »
RespuestaRespuesta

[BORRADO]
« Última modificación: 20 de Diciembre de 2010, 10:51:04 por MatiasHMoro » En línea

Gracias a Ken Rockwell, ya no uso el RAW, vendí todos mis lentes y me quedé con el "kit", vendí mi SLR y me compré una Point&Shoot, finalmente, vendí la Point&Shoot y me compré una cámara fotográfica con forma de Sprite (y ahora no consigo rollos 110). Gracias a Ken Rockwell, nunca más volví a conseguir trabajo como fotógrafo :|
2y2Rock
Transacciones (+13)
Legendario
******

Karma: -42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 6153


Sebastian


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #1 : 20 de Septiembre de 2010, 09:08:19 »
RespuestaRespuesta

Que bueno che! , lo único que me hace ruido , desde la ignorancia, es el voltaje, no generara un recalentamiento? hay Flashes (yongnuo) que tienen problemas cuando se los conecta a un power pack , ya que el voltaje sensiblemente mayor hace que salte la protección térmica, haciéndolos inutilizables con dichos accesorios.

Si sale bien, hacete una foto-review del paso a paso!!!

Suerte con eso!  Oki
En línea

¡¡No des explicaciones!!!... tus amigos no las necesitan, tus enemigos nos las creen y los pelotudos no las entienden
Made in Canon
danopi
Transacciones (+3)
Legendario
******

Karma: 99
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5361


Poniéndole ganas


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #2 : 20 de Septiembre de 2010, 09:14:25 »
RespuestaRespuesta

Hola Matías, hace un tiempo investigue el tema de agregarle una bateria externa al los flashes, tenes que tener en cuenta que el flash necesita que esten las pilas fisicamente en el flash, es por eso que se hace un pack de falsas pilas y de ahi se sacan los contactos a la bateria externa.
Te dejo un link donde te aclaran un poco el panorama.
http://www.diyphotography.net/more-power-to-your-flash-external-sla-battery-flash-mod

Saludos!
Daniel
« Última modificación: 20 de Septiembre de 2010, 09:40:50 por danopi » En línea

En búsqueda del instante decisivo...
edurivero
Transacciones (+16)
Super Heroe
*****

Karma: -29
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2844


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #3 : 20 de Septiembre de 2010, 09:20:00 »
RespuestaRespuesta

Hay otra opcion que son unas pilas recargables de Ni-Zn, tienen 1,6V te dan 6,4 en vez de 4,8 de las recargables comunes, el tema es que son muy raras, solo las vi en Amazon... Segun los reviews que vi reducen el tiempo de reciclado bastante y sin ninguna modificacion...
Yo estuve por comprarlas, pero al final consegui un pack externo para el SB900 que es una maravilla...
En línea
tinorama
Moderador Global
Transacciones (+20)
LF Gold Member
*****

Karma: -808
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12196



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario WWW
« Respuesta #4 : 20 de Septiembre de 2010, 09:38:13 »
RespuestaRespuesta

Yo fui por la bateria de gel de 6 V y pilas de madera.... Mas vale lo seguro, vio?
En línea

tinorama
Moderador Global
Transacciones (+20)
LF Gold Member
*****

Karma: -808
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12196



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario WWW
« Respuesta #5 : 20 de Septiembre de 2010, 09:52:28 »
RespuestaRespuesta

Yo fui por la bateria de gel de 6 V y pilas de madera.... Mas vale lo seguro, vio?

Vos lo tenes así ahora? Recicla más rápido o simplemente tira más tiempo?

Dificilmente lo use en plena potencia, asi que no es una prueba definitiva, pero no he perdido fotos.

Si me haces acordar, los llevo a la cena y los probas todo lo que quieras, o si tenes ganas de pasarte por mi oficina en el centro, te traigo uno, te lo llevas y lo probas.
En línea

Fernando
4 de Copas
Transacciones (+11)
Legendario
******

Karma: -2149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 6781


Ab uno discunt omnes


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #6 : 20 de Septiembre de 2010, 09:54:17 »
RespuestaRespuesta

Yo fui por la bateria de gel de 6 V y pilas de madera.... Mas vale lo seguro, vio?

doy Fe, con Tino en un casamiento, le dimos flor de paliza a sus baterias de gel + pilas de madera. Usabamos los mismos flashes con 2 camaras al mismo tiempo y ningun problema.
En línea

Primero que nada tienes que tener una cámara mala, y, si quieres ser famoso, debes hacer algo mucho más mal hecho que nadie en el mundo entero  - Miroslav Tichý -
Tyrany
Los Negativos
Transacciones (+2)
Participante de Lujo
****

Karma: -300
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2014


Analía


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #7 : 20 de Septiembre de 2010, 15:13:36 »
RespuestaRespuesta

Quiero esas pilitas de madera...  No estoy seguro
Es fácil hacerlo?
En línea
tinorama
Moderador Global
Transacciones (+20)
LF Gold Member
*****

Karma: -808
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12196



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario WWW
« Respuesta #8 : 20 de Septiembre de 2010, 15:38:06 »
RespuestaRespuesta

Quiero esas pilitas de madera...  No estoy seguro
Es fácil hacerlo?

Una pavada. Te vas a una maderera artistica, de esas donde mi mujer compra porquerias de fibrofacil, y te compras una varilla de 1/2 pulgada de diametro. Vienen de a 1 metro.

Cortas del largo de una pila, le pones una tachuela en la punta, y agarrado a la tachuela el cable que va a la bateria. Solo se necesitan 2. Una + y otra -

Eso es todo.

A la noche pongo fotos
En línea

Tyrany
Los Negativos
Transacciones (+2)
Participante de Lujo
****

Karma: -300
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2014


Analía


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #9 : 20 de Septiembre de 2010, 22:50:08 »
RespuestaRespuesta

Quiero esas pilitas de madera...  No estoy seguro
Es fácil hacerlo?

Una pavada. Te vas a una maderera artistica, de esas donde mi mujer compra porquerias de fibrofacil, y te compras una varilla de 1/2 pulgada de diametro. Vienen de a 1 metro.

Cortas del largo de una pila, le pones una tachuela en la punta, y agarrado a la tachuela el cable que va a la bateria. Solo se necesitan 2. Una + y otra -

Eso es todo.

A la noche pongo fotos

Quiero!
Hace rato que vengo dando vueltas con eso y no me animo por miedo a quemar el flash...  Me rompo la cabeza
En línea
Gabriel
Transacciones (+7)
Participante de Lujo
****

Karma: 8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1375


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #10 : 20 de Septiembre de 2010, 23:27:10 »
RespuestaRespuesta

El tema pasa que con las baterías de carbón o las alcalinas cuando les pedís potencia o les queda poca carga, el voltaje se aplasta mucho más que una Ni-Mh. Más allá que las alcalinas son de 1,5V y las Ni-Mh son de 1,2V (pero los mantienen hasta agotarse). Lo que estaría bueno es colocar las 4 recargables adentro y meterle una extra afuera en serie para llegar a 6V.
Fijate que acá te pego un enlace donde hay algo así (mirá año 2009).

http://rob.emery.net/invention/invention.htm

Saludos

En línea
tinorama
Moderador Global
Transacciones (+20)
LF Gold Member
*****

Karma: -808
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12196



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario WWW
« Respuesta #11 : 21 de Septiembre de 2010, 08:15:09 »
RespuestaRespuesta

El tema pasa que con las baterías de carbón o las alcalinas cuando les pedís potencia o les queda poca carga, el voltaje se aplasta mucho más que una Ni-Mh. Más allá que las alcalinas son de 1,5V y las Ni-Mh son de 1,2V (pero los mantienen hasta agotarse). Lo que estaría bueno es colocar las 4 recargables adentro y meterle una extra afuera en serie para llegar a 6V.
Fijate que acá te pego un enlace donde hay algo así (mirá año 2009).

http://rob.emery.net/invention/invention.htm

Saludos


Muy buena idea esa Sonrisa

Tino, trate todo el domingo así no nos quedamos cortos con los equipos. Si tenes paraguas, stands, etc o algo parecido, traelo plis Sonrisa

Realmente el domingo no puedo. Si queres un juego de paragua, flash y tripode, y podes pasar por mi oficina a buscarlo, avisame antes del jueves y te lo llevo!!!
En línea

pitagoras
Transacciones (0)
Novato con algunos posts
*

Karma: 1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 46



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #12 : 21 de Septiembre de 2010, 08:17:39 »
RespuestaRespuesta

Lo que importa para mejorar el tiempo de reciclado es la corriente de pico que entregan las baterias. No la tensión (a.k.a. voltaje).
El flash funciona con un capacitor que se descarga violentamente sobre un transformador (parecido a las bobinas de los autos) que genera la alta tensión para la lámpara.
Lo que ocurre cuando un flash "recicla" es que se carga el capacitor. Cuando el capacitor está descargado, presenta una resistencia muy baja y absorve mucha corriente. A medida que se carga, la corriente baja mientras la tensión sube.
Si le pones una fuente o bateria con gran capacidad de entregar una alta corriente de pico, la carga será más rápida, siempre que no sobrepase el límiite impuesto por el cirtuito de reciclado, luego ya no mejora...
Las baterias de NiCad entregan una corriente de pico mucho mayor que las de NiMh, por eso los flash y muchas otras cosas andan mejor con pilas de nickel cadmio no recargable.
Las baterias de autos están diseñadas también para alta corriente de pico (porque el burro consume muchisimo en el arranque).
La especificación de X mAh no sirve para mucho aqui, solo te dice que la bateria se descarga por debajo de cierta tensión luego de 1 hora con una carga constante (corriente) de X mA.
En general las baterias que alimentan motores de algún tipo tienen alta corriente de pico (por eso la de radio control puede andar, y tambien por eso recomiendan NiCad en lugar de NiMh para los juguetes a motor)

Si te preocupa la tensión 7.2V vs los 6V nominales (yo me preocuparia), y tenes ganas de experimentar con el soldador, comprate un 7806 en una casa de electrónica, es un regulador que te entrega 6V de salida. Ojo que si la tensión de entrada es muy alta la disipación va a ser mucha y se puede quemar, necesitas un disipador, etc... no es un tema trivial.
En línea
EdgardoCas
Transacciones (+1)
Participante de Lujo
****

Karma: -443
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2282


La Plata


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #13 : 21 de Septiembre de 2010, 08:46:20 »
RespuestaRespuesta

Y si comprás 4 pilas recargables de 2700 mAh y te dejás de inventos?
En línea

Así como se extinguieron los dinosaurios, espero que también le ocurra a los trogloditas.
http://www.flickriver.com/photos/edgardocasanovas/
fernando46
Quilmeño
Transacciones (+6)
Legendario
******

Karma: -227
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7044

Modelo 66


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #14 : 21 de Septiembre de 2010, 08:46:45 »
RespuestaRespuesta

Yo probaría con una batería de 6v y pilas de madera, los 7,2 v  pueden ser inofensivos como asesinos....depende el flash.

Las pilas, en el momento del pico de carga, tal vez bajen bastante la tension, por lo que explica Pitágors y con ese nombre no es para discutirle Sonrisa

Saludos
En línea
pitagoras
Transacciones (0)
Novato con algunos posts
*

Karma: 1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 46



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #15 : 21 de Septiembre de 2010, 09:15:58 »
RespuestaRespuesta


O sea, que se supone que con una batería de gel de 6v de 4amp tendría menor reciclado?

Lo mejor es una bateria de citroen 2cv de 6V Sonrisa

Los 4amp son pico? Si es asi, si. La de radio control puede andar, tenes el modelo?
Estaba pensando que para bajar la tensión alcanzaría con un par de diodos en serie, mucho más facil que un regulador.




En línea
danopi
Transacciones (+3)
Legendario
******

Karma: 99
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5361


Poniéndole ganas


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #16 : 21 de Septiembre de 2010, 09:23:56 »
RespuestaRespuesta


Matias, con esta bateria vas a tener una autonomia de mas o menos 2 juegos de pilas (considerando que las pilas tienen mas o menos 2000 mAh), yo por ahi buscaria otra con mas amperaje asi me quedo tranquilo que va a aguantar durante todo el evento.
Solo una opinion.

Saludos!
Daniel
En línea

En búsqueda del instante decisivo...
M@rtyn
Transacciones (+3)
Participante Activo
***

Karma: 9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 293


Martín Osuna


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario WWW
« Respuesta #17 : 21 de Septiembre de 2010, 09:28:19 »
RespuestaRespuesta


Mati, tengo hecho el DIY para el 540EZ .. si vas a comprar las batas te recomiendo que compres las YUASA, son un poco mas caras que las comunes pero valen la pena..
En línea

pitagoras
Transacciones (0)
Novato con algunos posts
*

Karma: 1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 46



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #18 : 21 de Septiembre de 2010, 09:37:53 »
RespuestaRespuesta


Preguntaría en http://www.probattery.com.ar (los fabricantes)
En línea
mauriciotano01
Transacciones (0)
Participante Activo
***

Karma: 0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 137



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #19 : 21 de Septiembre de 2010, 12:34:04 »
RespuestaRespuesta

Hola
Yo tengo el Battery Pack E (creo que era esa la denominación) que usa 6 pilas AA comunes o baterias recargables y se conecta al flash, tiene 3 contactos, pero la tenes que utilizar con las 4 pilas puestas en el flash, despues podes setear la administracion de l acarga, si queres que solo la suministre la externa, si la externa es solo para la carga y disparo y la interna es para el control, etc..., algo que podes hacer es un falso pack para colocarlo dentro de la unidad y por medio de un cable, y un par de portapilas, hacer configuraciones de 4 pilas, 8 pilas, 12 pilas, etc, siempre con una configuracion serie-paralelo, si pones 2 o mas packs, ejemplo: 8 pilas en dos porta pilas que estan 4 en serie como dentro del flash en un pack y 4 en serie en otro pack, y a su vez, los dos packs en paralelo, ni mas ni menos como funcionan las baterias en los grips de las camaras cuando pones dos...
Se entiende a lo que me refiero? 4 pilas en un portapilas + 4 pilas en otro portapilas, y entre estos dos conectados en paralelo...! el voltaje qu etenes con estas 8 pilas, es el mismo que las 4 pilas dentro del flash, pero la corriente es del doble, por lo tanto, casi el doble de disparos...!
Se entendio?
En línea

Camaras Canon EOS 40D con BG-E2N y Canon EOS 5 (Analógica) con VG-10. Lentes Canon EF 28-80 3.5-5.6 USM y Canon EF 100-300 4.5-5.6 USM. Flash Canon Speedlite 580 EX II con accesorios, sombrilla, tripodes y bolsos Hama

Rockman
¿Fotografo? ¡JA!
Transacciones (+3)
Participante de Lujo
****

Karma: 56
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1833


¡Un efeto ópico!


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #20 : 23 de Septiembre de 2010, 22:07:26 »
RespuestaRespuesta

Pregunta boluda, ¿donde y cómo se recargan las batas de gel?
En línea

Marcelo Simoni
Transacciones (0)
Participante Activo
***

Karma: 2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 478



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #21 : 23 de Septiembre de 2010, 22:32:45 »
RespuestaRespuesta

La velocidad de reciclo la limita el circuito interno de recarga de cada flash, es quien le pone límite. Sobre alimentar con más tensión , es jugar con fuego y no incide en el tiempo de reciclaje.
Para darle y que la batería se banque la paliza, hay que usar baterías de mayor tensión y usar reguladores integrados para bajar a los 6 volts.
Por ejemplo usar una batería de gel de 12v/xxAmperes y utilizar un 7806 con un disipador generoso. Los reguladores integrados necesitan una tensión mínima y una máxima para regular.
La batería debe ser sin duda YUASA, hay otras marcas pero son para exigencias menores y no se bancan semejante palo.
Si necesitan alguna batería para probar, yo uso mucho por mi laburo de este tipo 12 volts/7amperes, no son YUASA, pero para probar sin gastar sirve.
Me salen algo de u$d 14-.
En caso de usar fuentes de alimentación, hay que filtrarlas lo más posible con beçuenos capacitores y evitar todo lo posible el paso de alterna.
Rock, las baterías de gel se recargan con una central quemada de alarma, o con fuentes/cargadores específicas ya armadas que no las ´cocinan´. No les podés poner un trafo, dos dioditos y un capacitor pedorro. Así duran una semana. El cargador es siempre muy importante en el rendimiento y en la vida útil de las baterías.
Bien tratadas y cargadas con el cargador correcto, pueden durar entre 1 y 2 años. No hay que dejar que se descarguen por completo.
Matías, fijate de poner un buen conector que tenga buena superficie de contacto y que no se desenchufe fácilmente.
Ah....las baterías estas de gel, pesan bastante. HAbría que armar algo como un cinturón o ponerle ruedas... Sonrisa Sonrisa
« Última modificación: 23 de Septiembre de 2010, 22:36:08 por Marcelo Simoni » En línea
Rockman
¿Fotografo? ¡JA!
Transacciones (+3)
Participante de Lujo
****

Karma: 56
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1833


¡Un efeto ópico!


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #22 : 10 de Octubre de 2010, 13:32:01 »
RespuestaRespuesta

Rock, las baterías de gel se recargan con una central quemada de alarma, o con fuentes/cargadores específicas ya armadas que no las ´cocinan´. No les podés poner un trafo, dos dioditos y un capacitor pedorro. Así duran una semana. El cargador es siempre muy importante en el rendimiento y en la vida útil de las baterías.
Bien tratadas y cargadas con el cargador correcto, pueden durar entre 1 y 2 años. No hay que dejar que se descarguen por completo.
Matías, fijate de poner un buen conector que tenga buena superficie de contacto y que no se desenchufe fácilmente.
Ah....las baterías estas de gel, pesan bastante. HAbría que armar algo como un cinturón o ponerle ruedas... Sonrisa Sonrisa

'Chas gracias!  Oki
En línea

MALDITO.BLUES
Transacciones (0)
Novato con algunos posts
*

Karma: 0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7


"...la luz que crea...y da las formas..."


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #23 : 21 de Octubre de 2010, 19:33:20 »
RespuestaRespuesta

Hola,soy nuevo por aca y lei sobre reemplazar las pilas AA por otras en un flash de 6v como el VIVITAR 283, 285.
El año pasado le hice la adaptacion al 283,cansado de usar pilas AA,Y LE COLOQUE UNA BATA DE GEL DE 6V 4 amper. Le fabrique con 2 conitos de hilo un falso pack y dentro de cada conito le puse un tornillo largo,dejando las cabezas de los tornillos lista para hacer contacto con los pines dentro del flash,y del otro extremo de los conos le puse cable rojo y negro. De ahi derecho a 2 cocodirlos chicos(que despues reemplaze por fichas hembra de la medida de los bornes de la bata de gel ) y listo.

Me olvide pa siempre de las AA,con la de gel recicla muy bien,rapido y ni hablar sobre su rendimiento...hice un par de sociales con una sola bat(tengo 2)

Flashimetro en mano medi si habria algun cambio en los automatismos del flash, pero nada que ver,respetaba los cortes en los f correspondientes y en las distancias correspondientes.

Hagan la modificacion tranquilos,si el flash usa 6 v,no le pongan una bat de 12 si hay baterias de 6v de gel. Mientras mas amperaje tenga la bat mayor sera su rendimiento en horas de uso.Yo opte por bat de gel de 6v y 4 amper por el tamaño,hay bat de 6v y mas amper pero su tamaño para transportar tambien se agranda y se vuelve incomodo.
Esta bateria la usaba dentro de una funda vieja de  una camara innombrable y que tiene para enganchar en la cintura.No pesa nada.

Juntando las 2 bat de gel de 6v (para llegar a 12v) se las adapte tambien a un viejo METZ 45CT1 y  baje el voltaje de 12 a 9v con un convertidor de tension (esos que se usan para enchufarlo al encendedor del auto y tienen distintos voltajes desde 1,5 hasta 12v)y el T rex de los flashes anda re bien,recicla super rapido.Estoy por comprarle al METZ una bat de gel de 12v y 4 amper.Recordar que los Metz traian sus pobres packs recargables de tan solo 600mh !!!...y en esa epoca era lo mas grande 600 mh...

Respeten LOS VOLT QUE USA CADA FLASH y no pasa nada malo...Mas amper es igual a mayor rendimiento. Disparar por disparar el flash,o sea a cada ratito sin esperar a que recilce bien el flash,solo hace RECALENTARLO.
Si quieren despues subo las fotos del la adaptacion.
Saludos
En línea

NADIE TRIUNFA TANTO COMO QUIERE...NI FRACASA TANTO COMO CREE...
Tags:
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Condiciones Legales :: Contacto
Noticias RSS
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!