Latinfotografia Foros  
15 de Octubre de 2025, 06:44:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Bienvenidos a LatinFotografia Foros!!! Usuarios nuevos (y no tanto) empezar por aqui: Reglas, consejos y demas
 
   Inicio   Ayuda Nuevos Temas Tags Ingresar Registrarse  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Helios 44M-7 - 58 mm - 1:2 pruebas  (Leído 2758 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Sebapol
Transacciones (+13)
LF Gold Member
*

Karma: 543
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13483



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« : 03 de Marzo de 2010, 23:00:37 »
RespuestaRespuesta

En algún momento comenté que tengo una Zenit 12 XP que viene con el lente Helios 44M-7 de 58mm f1:2

Como me parecía abusivo pagar $90 por un adaptador, lo compré en Focal Price por u$s6,66 con envío incluido.

Luego de 21 días llegó el adaptador y hace un rato me puse a probarlo. No se traba la palanca, botón, tetón, pituto o como le quieran llamar que cierra el diafragma ya que queda en el aire, por ende tengo que ver la forma de empujarlo.

Ante ello hice una pruebas para ver como saca; un desastre tratando de enfocar con la pantalla de enfoque de la XSi, entonces me tranquilice, enfocaba y miraba la distancia que me marcaba el lente.  Ahí comencé a tomarle la mano; abré hecho unas 7 u 8 fotos antes de aplicar este método.  Luego recordé que tiene live view y fue lo mejor, pero digamos que no es nada cómodo hacerlo, por ello me parece que me encargo una pantalla de foco partido.

Las fotos tomadas a su apertura máxima, o sea f2, solo corregí un poco el tono en el retraro porque la luz era horrible, luego no toque nada mas; en la primera solo el horizontal ya que la tomé torcida ¿no sé por qué será?  En fin


Las puse en tamaño grande para que vean el foco; resto de datos en el exif.

1 - por el visor, solo corregí el horizontal.



2 -  con live view



3- mi hija Carola, con live view



En línea

GUILLO
Transacciones (+5)
Megalegendario
*******

Karma: 153
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9503



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #1 : 04 de Marzo de 2010, 05:04:44 »
RespuestaRespuesta

Seba , muy buen desenfoque el lente, me gusta la 2, donde se ve bien el foco.  Oki
En línea
fernando46
Quilmeño
Transacciones (+6)
Legendario
******

Karma: -227
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7044

Modelo 66


Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #2 : 04 de Marzo de 2010, 05:30:11 »
RespuestaRespuesta

Seba,

Ayer justamente pregunté sobre el pituto en un foro en España, uno de Sony que tiene un subforo de M42, y la respuesta fue "pega el pituto con Loctite", o "hacele un punto de soldadura", a mi me parece medio drástico, yo pensaba conseguir un macho de ese diámetro, roscar el agujerito y reemplazar el pituto por un tornillo sin cabeza (gusanito). De esta manera el proceso es absolutamente revertible.

Saludos
Fernando
En línea
pipus
Visitante
Transacciones (0)
« Respuesta #3 : 04 de Marzo de 2010, 05:33:32 »
RespuestaRespuesta

Me parece que para ser que sacaste en F2, en 1/30 y tan poca luz, el foco está muy bien en la 2 y 3.

A esa distancia y a F2, el rango de foco es muy corto. Si a eso le sumás el poco de contraste de las imágenes por la falta de una buena fuente de luz, se complica mucho más el enfoque por contraste.

Avisá si comprás una pantalla de enfoque; por ahí podríamos compartir los costos de envío e intercambiar experiencias para la instalación.

Saludos !
En línea
mmusicante
Transacciones (0)
Participante Activo
***

Karma: 8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 130



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #4 : 04 de Marzo de 2010, 06:10:10 »
RespuestaRespuesta

Hola,

Muy buenas, las fotos.

Yo anduve haciendo algunas experiencias con lentas de rosca y una recomendacion (no me acuerdo en que foro la dieron) es que en algunos lentes de esos vos le podés sacar la parte de atras y ponerle un cañito para sujetar el pitoco (tipo un palito de chupetin o de cotonette). Claro, despues le pones de vuelta la tapa  Mmmmmgggghhh

Con eso, el proceso es reversible.

Esta foto está sacada con una lente M42 (Karl Zeiss Jenna, 50mm f/2.8):



Abraços,

Martin
En línea

--
M.Musicante
Natal, Brasil
http://www.flickr.com/mmusicante
Sebapol
Transacciones (+13)
LF Gold Member
*

Karma: 543
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13483



Ver Perfil Ver temas iniciados por este usuario
« Respuesta #5 : 04 de Marzo de 2010, 08:13:23 »
RespuestaRespuesta

Seba,

Ayer justamente pregunté sobre el pituto en un foro en España, uno de Sony que tiene un subforo de M42, y la respuesta fue "pega el pituto con Loctite", o "hacele un punto de soldadura", a mi me parece medio drástico, yo pensaba conseguir un macho de ese diámetro, roscar el agujerito y reemplazar el pituto por un tornillo sin cabeza (gusanito). De esta manera el proceso es absolutamente revertible.

Saludos
Fernando

Mirá ahora que ya tengo el adaptador y me enteré de este incoveniente, voy a ver de desarmarlo, primero para limpiarlo y luego ver como sujetar el vástago tal vez como dijo mmusicante con alguna sencilla solución puede andar.

Me parece que para ser que sacaste en F2, en 1/30 y tan poca luz, el foco está muy bien en la 2 y 3.

A esa distancia y a F2, el rango de foco es muy corto. Si a eso le sumás el poco de contraste de las imágenes por la falta de una buena fuente de luz, se complica mucho más el enfoque por contraste.

Avisá si comprás una pantalla de enfoque; por ahí podríamos compartir los costos de envío e intercambiar experiencias para la instalación.

Saludos !

Pipus estoy mirando ya que encargué la pantalla de reemplazo original de la XSi, ya que la rayé, y sale u$s15 y no entiendo como una pantalla como las Katzeye cuesten 100 o mas según lo que le quieras poner adicional.


Con respecto a las pantallas de reemplazo me interesan las de este lugar Focusing Screen Canon 450D pero no entiendo bien cual es el costo de envío, dice algo así como h$k600, algo así como u$s77 y al final es mucho mas caro el envío que el costo de la pantalla.  Sino hay que averiguar como andan éstas Focusing Screen pero las primeras tienen otros adicionales.

El proceso para reemplazarlo es sencillo, nada dramático, solo tener cuidado de no tocarla y usar guantes de látex. 
En línea

Tags:
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Condiciones Legales :: Contacto
Noticias RSS
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!